Memorándums

Ref.: Crédito Fiscal Para Inversiones. Programa de Reactivación Productiva y Turística. Provincia del Neuquén – Centro PYME ADENEU

 

De nuestra consideración:

 

Nos dirigimos a Uds. por medio de la presente a efectos de informar que se pone en funcionamiento el “Programa de Reactivación Productiva y Turística Provincial” reglamentación del Artículo 26 de la Ley de Presupuesto General, N° 3275 firmado por el gobernador Omar Gutiérrez.

La medida comprende la creación de un fondo de crédito fiscal de 1.000 millones de pesos como incentivo para aquellas empresas (tanto neuquinas como no neuquinas) que inviertan en la provincia de Neuquén durante 2021.

 

¿Quiénes pueden acceder?

Pueden acceder todas las empresas neuquinas (MiPyMEs y grandes empresas) y no neuquinas (exclusivamente MiPyMEs) de los sectores económicos alcanzados.

 

¿Cuándo una empresa (beneficiaria y/o proveedor) se considera “neuquina” en los términos de este programa?

“Empresas neuquinas” son aquellas personas humanas o jurídicas con domicilio fiscal en la Provincia del Neuquén, y aquellas que, sin tener dicho domicilio en la provincia, presentan un coeficiente de distribución de la base imponible del Impuesto sobre los Ingresos Brutos igual o superior al sesenta por ciento (60%) en la provincia.

 

¿En qué consiste el beneficio?

Consiste en un bono de crédito fiscal para la cancelación de impuestos provinciales por hasta un 20% de las inversiones que realicen dentro de la Provincia del Neuquén.

 

Escala del Beneficio

  • Veinte por ciento (20%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas neuquinas, en una operación con proveedor neuquino.
  • Quince por ciento (15%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas no neuquinas, en una operación con proveedor neuquino.
  • Diez por ciento (10%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas neuquinas, en una operación con proveedor no neuquino.
  • Cinco por ciento (5%) de la inversión: En aquellos casos que las inversiones las realicen empresas no neuquinas, en una operación con proveedor no neuquino.

 

Tope de Crédito Fiscal a Otorgar:

El beneficio a obtener en términos de crédito fiscal podrá ser de hasta:

  • 20 millones para MIPyMES
  • 30 millones para grandes empresas

 

¿Qué se considera como inversión en los términos de este Programa?

Se consideran aquellas inversiones destinadas a:

  • Bienes muebles (tangibles e intangibles), afectados como bienes de uso a las actividades habituales de la empresa.
  • Bienes inmuebles y obras de infraestructura, afectados como bienes de uso. Para el caso de proyectos de obras civil y de infraestructura, se deberá presentar el plan de inversiones entre 01/01/2021 y el 31/12/2021, pudiendo certificar avances de obra y acceder al beneficio de Crédito Fiscal hasta el 31/12/2022.

¿Qué plazo se consideran para la realización de las Inversiones?

Se consideran las inversiones realizadas desde el 01/01/2021 al 31/12/2021.

 ¿Qué impuestos puedo cancelar?

En particular se imputará a la cancelación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. En caso de generar saldo a favor el contribuyente podrá optar por compensar dicho saldo con el Impuesto Inmobiliario, Impuesto de Sellos o con cuotas no vencidas de planes de facilidades de pago efectivizados hasta la fecha de entrada en vigencia del presente Programa.

Los certificados de Crédito Fiscal obtenidos bajo el presente Programa podrán utilizarse para la cancelación de impuestos provinciales hasta el 31/12/2026.

¿Cómo se gestiona?

La gestión será íntegramente online, enviando la documentación solicitada por correo electrónico a creditofiscal@adeneu.com.ar

 Requisitos:

  • Montos Mínimos de Inversión: En cada presentación realizada, la empresa beneficiaria deberá presentar factura/s de inversiones por un monto total mínimo de doscientos mil pesos ($ 200.000), para el caso de MiPyMEs, y de un millón de pesos ($1.000.000) para el caso de grandes empresas.
  • El solicitante no deberá registrar incumplimientos y/o falta de pago respecto a los impuestos que recauda la Dirección Provincial de Rentas de la Provincia del Neuquén, al momento de la solicitud.
  • Según el tipo de inversión se deberán completar formularios de solicitud y presentar una certificación contable por cada solicitud, adjuntando la documentación respaldatoria.

Por último, nos encontramos a disposición para evacuar cualquier consulta y colaborar con el armado de la documentación necesaria para la solicitud del beneficio expuesto.

Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarlos muy atte.

 

Marcia Mendieta Rodríguez

        Sector Impuestos