Memorándums

Ref.: Área Laboral y Previsional. Evaluación del Servicio Profesional Brindado. Su encuadre, alcance y valorización.

De nuestra consideración:

 

Nos dirigimos a Uds. por medio de la presente ante la necesidad de ofrecer una reflexión acerca de la transformación en su funcionamiento que ha venido transitando nuestra organización en el área laboral, el cual se ha profundizado desde el comienzo del Covid-19 a la fecha.

Ante el surgimiento sorpresivo del Covid-19, absolutamente todos los beneficios laborales ofrecidos por el Estado Nacional (ATP y/o REPRO, entre otros) fueron canalizados y gestionados desde el área, significando una dedicación de horas extraordinaria aplicada en plazos perentorios de cumplimiento para su obtención. Ante dicha dinámica, se tomó la decisión unilateral de acompañar la complejidad del momento ofreciendo soluciones sin evidenciar pretensiones económicas al respecto.

Concomitantemente con ello, el acompañamiento técnico desde el área ha ido evolucionando en ascenso en cuanto a la dedicación de horas insumidas por cuestiones ajenas a la dinámica natural de la liquidación de haberes propiamente dicha. Los ejemplos son numerosos y sobrados de acuerdo con cada caso particular, evidenciando una transformación del área ante la necesidad de un constante asesoramiento y capacitación, que entendemos estamos en condiciones de ofrecer. Dicha dinámica, no cesará sino por el contrario ya se encuentra instalada.

Atento a ello, a la complejidad, la dinámica y la necesidad de asesoramiento constante que requiere actualmente el área laboral y previsional, con la pretensión de que el servicio prestado tenga relación con las horas presupuestadas originalmente, y con el fin último y esencial de brindar un servicio en tiempo y forma de calidad y prestigio, resulta conveniente realizar una apertura de este en cuatro áreas a saber:

  1. Liquidación Periódica de Haberes.

 Comprende la liquidación de haberes propiamente dicha de acuerdo con las novedades recibidas del cliente, confección del formulario 931, declaraciones no remunerativas, boletas sindicales y todo lo relacionado con los cumplimientos normales y habituales de las obligaciones laborales y previsionales propias del/los Convenio/s Colectivo/s de Trabajo aplicable/s.

Dicho servicio responde a aquel que se encuentra originalmente presupuestado, sobre el cual sólo se evaluará modificación en caso de haber variado la nómina del personal oportunamente presupuestada o bien, en caso de que se incorporen nuevos Convenios Colectivos de Trabajo en las liquidaciones periódicas. Ambas situaciones complejizarán la tarea inicialmente presupuestada.

 Importante: La incorporación del “Libro Sueldos Digital” implicará complejizar aún más el proceso descripto, lo cual más allá de ser una variable para contemplar en cuanto a su valorización de horas, requerirá de un trabajo coordinado, en conjunto y a tiempo que permita garantizar el cumplimiento de tales obligaciones. La dinámica operativa de dicho proceso será comunicada oportunamente a fin de proponer y consensuar la metodología de funcionamiento.

  1. Control y Emisión de Certificaciones Laborales y por Cese.

 Atento a la demanda extraordinaria de horas que requiere este servicio, serán consideradas como extras las certificaciones que se emitan mensualmente.

Según escala del CPCEN, la confección y emisión de certificaciones laborales de complejidad baja es de $ 3.600 por certificación. Atento a la relación preexistente que nos vincula, el valor sugerido por certificación será equivalente al 50% del valor regulado, es de decir $ 1.800.

Dichos valores resultarán aplicables durante el periodo devengado 2021, importes que posteriormente serán actualizados semestralmente por inflación a fin de conservar razonablemente el poder adquisitivo de la moneda.

  1. Asesoramiento Profesional.

 El asesoramiento laboral y previsional brindado por nuestro equipo de asesores será estimado en horas mensuales. El valor hora de referencia complejidad baja según lo propuesto por el CPCEN es de $ 3.600.

Atento a la evaluación de este servicio se llevará un “time report” donde solo se dejará registro de consultas puntuales, asesoramientos específicos que no estén incluidos dentro del punto 1 precedente (Vgr. análisis Repro, ATP, Art. 223º bis, tareas de reliquidación por error en envió de novedades o liquidaciones a medida, fiscalizaciones ante diversos organismos, capacitaciones, soporte en temas específicos al área de recursos humanosetc.).

Dichos valores resultarán aplicables durante el periodo devengado 2021, importes que posteriormente serán actualizados semestralmente por inflación a fin de conservar razonablemente el poder adquisitivo de la moneda.

  1. Estimación de Costos y Confección de Informes Escritos.

 Atento a la demanda extraordinaria de horas que requiere este servicio y la responsabilidad que esta tarea conlleva en el armado de cotizaciones en cada empresa, serán consideradas como extras las cotizaciones requeridas y/o solicitud de informes técnicos particulares. Se estima según nuestra experiencia, que la confección y análisis de este tipo de temas, demanda al menos dos horas de asesoramiento profesional, es decir que se presupuestará por cada uno de estos servicios $ 7.200.

Dichos valores resultarán aplicables durante el periodo devengado 2021, importes que posteriormente serán actualizados semestralmente por inflación a fin de conservar razonablemente el poder adquisitivo de la moneda.

Por último, he de destacar que es nuestra intención transmitirles nuestra voluntad de acompañar vuestros requerimientos de la manera que lo merecen, con dedicación y profesionalismo, sin perder de vista que debemos velar por preservar razonablemente la monetización de la aplicación del “tiempo técnico”, pues es ello lo que vendemos. Bajo este lineamiento, pretendemos como primera medida trabajar en conjunto para optimizar entre partes la efectiva aplicación del tiempo insumido y luego, de ser necesario, realizar una valoración razonable del mismo.

Aquellas situaciones en donde deban realizarse adecuaciones de acuerdo con lo expuesto serán abordadas de manera particular a la brevedad, pretendiendo así convocarlos para lograr un lógico y razonable acuerdo de partes que nos permita continuar y conservar este sano vínculo comercial que hemos sabido y logrado construir.

 

Sin otro particular, aprovechando la oportunidad, saluda atte.

Neuquén, Junio de 2021.

Cra. María Florencia Azcarate

                 Socia